El
rfcom es un recurso de información en Internet sobre los
efectos para la salud de las tecnologías inalámbricas.
El
proyecto tiene su base en el Centro McLaughlin para la Valoración
de los Riesgos de la Salud de la Población, Instituto
para la Salud de la Población, Universidad de Ottawa.
This project is supported by the McLaughlin Centre for Population
Risk Assessment at the University of Ottawa, which was established
in 2000 with an initial grant from the R. Samuel McLaughlin
Foundation. Additional funding is provided by the Natural
Sciences and Engineering Research Council of Canada (NSERC),
through a peer-reviewed university-industry partnership program,
in which the Canadian Wireless Telecommunications Association
(CWTA) is one of the participants.
|
|
The
contents of the site are the sole responsibility of the Project
Team. Neither
the public or private sector liaison members of the Project Team
nor the funders are involved in decisions taken by the Project
Team about information to be posted on the site.
El rfcom está controlado por un Panel Científico
que revisa y reporta los estudios investigativos más recientes
sobre la tecnología inalámbrica y la salud que se
realizan en todo el mundo. Todos los estudios que aparecen en este
sitio deben cumplir los siguientes requisitos:
-
la fuente debe ser creíble y responsable
-
el material debe ser investigación examinada de conjunto
y datos que han sido aceptados y validados en las comunidades
canadienses e internacionales
-
todos los estudios se deben haber llevado a cabo por una tercera
persona u organización independiente.
El uso de teléfonos móviles se está volviendo
rápidamente hoy en día en una parte establecida de
muchas sociedades, con un estimado de 1.5 billones de usuarios alrededor
del mundo. Esta tecnología ha mejorado en gran medida nuestra
habilidad de comunicarnos en casa o en el trabajo, en nuestras comunidades
locales y globales. Cada vez son más las personas que están
usando los teléfonos móviles no sólo para el
trabajo, sino también para la conveniencia y seguridad de
sus familias.
El rápido incremento del uso de teléfonos móviles
ha estado acompañado por las preocupaciones públicas
sobre la seguridad de esta nueva tecnología. Aunque un gran
número de publicaciones científicas han concluido
que no hay ninguna evidencia de riesgo para la salud debido al uso
de los teléfonos móviles u otros dispositivos inalámbricos
de comunicación, las preocupaciones continúan siendo
reflejadas en los informes de los medios de comunicación.
Este sitio web
intenta contestar las siguientes preguntas sobre los teléfonos
móviles:
- ¿Cómo
trabajan?
- ¿Cómo
se establecen las normas de seguridad para ellos?
- ¿Qué
tienen que decir las autoridades científicas sobre su seguridad?
- ¿Qué
han encontrado las investigaciones sobre sus efectos biológicos?
- ¿Qué
investigaciones se planean para el futuro?
El sitio tiene
diferentes secciones:
Lo
que es nuevo
Aquí se ofrecen comentarios breves de recientes informes
y trabajos científicos que discuten la radiación de
la radiofrecuencia (RFR) o telefonía móvil.
Elementos de base sobre los Campos y las ondas
magnéticas
Esta sección proporciona los antecedentes sobre los conceptos
científicos relacionados con la energía electromagnética.
Teléfonos
Móviles
Esta sección proporciona algunos antecedentes técnicos,
discute regulaciones que hacen cumplir los límites de exposición
a la radiación y plantea las preocupaciones sobre los efectos
para la salud en el contexto del tema de la salud pública.
Hay también información para aquéllos que
quieren indagar más sobre la Tasa de Absorción Específica,
y cómo esta se relaciona con su propio modelo de teléfono
celular.
Estaciones de Base
Se presenta información sobre como trabajan las estaciones;
cuanta radiación emiten; su re
Preguntas
más frecuentes
Se dan respuestas a las preguntas más frecuentes. gulación;
informes de paneles independientes; estudios investigativos actuales
Investigaciones Actuales y Futuras
Aquí se ofrece un informe de estudios en desarrollo o investigaciones
planificadas en el mundo.
Investigación
Ésta es una sección muy extensa y está dividida
en varias partes.
La introducción
discute conceptos científicos básicos, e incluye la
causalidad, y el énfasis dado a los diferentes tipos de estudio.
La parte siguiente trata la investigación en los humanos.
Se discute en primer término la Epidemiología (estudio
de la salud y las enfermedades en la población), los métodos
utilizados en los estudios epidemiológicos, y detalles de
investigaciones realizadas sobre los teléfonos móviles
y la radiación de la radiofrecuencia (RFR) en general. Se
resumen en varios títulos experimentos realizados con personas
voluntarias - EEG, La función cognoscitiva, Las hormonas,
Cardiovascular, y otros.
A esto le sigue
un resumen de experimentos de laboratorio relacionados con la radiación
de la radiofrecuencia (RFR). Se discuten varias áreas –
estudios sobre el cáncer, función del cerebro, la
vista, la reproducción, y otros.
Un gran número
de artículos científicos se mencionan en cada una
de éstas secciones de investigación. Al final de cada
sección, se ofrece una lista de referencias, y cada una tiene
un vínculo directo al resumen del artículo científico.
Resumen
de Informes de Paneles.
Varias agencias han hecho informes detallados de la radiación
de la radiofrecuencia (RFR) y sus efectos potenciales para la salud.
Éstos se discuten en esta sección.
Bibliografía
Para aquéllos que deseen leer un estudio específico,
esta sección proporciona una lista de investigaciones sobre
la radiación de la radiofrecuencia (RFR) publicadas en revistas
y libros científicos. Además de una lista general,
hay una que relaciona los estudios en humanos y otra que cataloga
los resúmenes de estudios realizados.
Glosario
Se definen en esta sección una cantidad de términos
científicos.
Vínculos
Otros sitios web importantes se resumen en esta sección.
|